La topografía y la cartografía son disciplinas fundamentales para la planificación y desarrollo de proyectos en sectores como la construcción, la ingeniería civil, la minería, y la planificación territorial. La topografía se ocupa de estudiar las características físicas y geométricas del terreno, como su relieve, pendientes, formas y demás detalles, mientras que la cartografía se centra en la representación gráfica de estos datos en forma de mapas, planos y modelos digitales. Estos estudios proporcionan información clave para la toma de decisiones, la ejecución de proyectos y la gestión eficiente del uso del suelo.
Con la incorporación de la tecnología de drones, la topografía y la cartografía han experimentado una revolución. Los drones, equipados con cámaras de alta resolución y GPS de precisión, permiten realizar levantamientos topográficos más rápidos, precisos y económicos que los métodos tradicionales. Además, al ser plataformas aéreas, los drones tienen la capacidad de acceder a áreas de difícil acceso, como montañas, ríos, terrenos inestables, y zonas urbanas densamente construidas, lo que anteriormente suponía un reto para los métodos convencionales.
Los drones permiten obtener datos geoespaciales de alta resolución, lo que facilita la creación de modelos tridimensionales (3D), mapas topográficos detallados, y representaciones del terreno en formato digital. Estos datos pueden ser procesados mediante software especializado, como el SIG (Sistema de Información Geográfica), para obtener información valiosa como curvas de nivel, análisis de pendientes, y modelado del terreno para planificación de infraestructuras. Las imágenes capturadas por los drones también pueden ser utilizadas para crear Modelos Digitales de Elevación (DEM), que son fundamentales para proyectos de ingeniería civil, construcción de carreteras, puentes, y grandes infraestructuras.
La topografía con drones es especialmente beneficiosa en proyectos de gran escala, como:
En estos sectores, los drones pueden realizar levantamientos de terreno de forma mucho más rápida y precisa que los métodos convencionales, lo que reduce los tiempos de trabajo y los costos operativos, sin comprometer la calidad de los datos obtenidos. Esto permite a los ingenieros y arquitectos contar con información precisa y actualizada para tomar decisiones fundamentadas y minimizar riesgos durante la fase de diseño y ejecución.
En cuanto a los servicios que ofrece SI3ITS en el ámbito de la topografía y cartografía, la empresa se distingue por el uso de drones de última generación, equipados con cámaras de alta resolución y tecnología GPS de precisión (RTK). SI3ITS realiza levantamientos topográficos de alta precisión, creando modelos 3D, mapas y estudios geoespaciales para una amplia gama de proyectos. Los informes generados por SI3ITS son completamente personalizables, adaptados a las necesidades del cliente, e incluyen análisis detallados y recomendaciones sobre el terreno y su potencial para proyectos futuros.
Este servicio está dirigido a empresas del sector de la:
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU